SEXTING



1. ¿QUE ES?

El sexting, palabra que es la combinación de “sex” (sexo) y “texting” (mensaje)  consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles.

El ejemplo más claro es que una jovencita le envíe a su novio, otro jovencito, una foto desnuda como “prueba de amor”. Y él decide compartirla con dos amigos que a su vez se la remiten a otros amigos. En definitiva: la foto de esta niña, que puede ser su hija, se encuentra almacenada en los celulares de otros niños, muchos de ellos desconocidos para ella. Y lo peor puede pasar cuando al menos uno de ellos decide subir la foto a la Internet.

Según la iniciativa Netsmartz, un estudio de la Pew Internet & American Life Project indica que 1 de cada 6 adolescentes, entre los 12 y 17 años, con celular, ha recibido un imagen o video sexualmente sugestivo de alguien que conocen. Además de la foto de su hijo desnudo en el celular de quién sabe quién, los problemas pueden aumentar. Un adolescente sorprendido practicando “sexting” puede llegar a ser acusado de producción y/o posesión de pornografía infantil, todos esos crímenes castigados por la justicia. 

El riesgo de practicar el sexting radica en que en la red es difícil borrar contenido que se ha publicado y personas mal intencionadas pueden llegar a chantajear al remitente con publicar sus fotografías intimas para obligarlo a satisfacer sus deseos. 

2. ¿ESTRATEGIAS DE MITIGACION?
  • NO LO PRODUZCAS

Si te sacas una fotografía erótica y se la envías a alguien mediante un móvil o Internet, pierdes inmediatamente el control sobre dónde podrá acabar algún día. Y si se la sacas a alguien, asegúrate de tener su permiso y de las implicaciones que podría tener perderla o que te la robasen. 
  • NO LO TRANSMITAS


Si te llega una foto o vídeo de algún/a conocido/a, no colabores en su expansión pues podría tener consecuencias graves tanto para él/ella como para ti.

  • NO LO PROVOQUES

No le solicites a nadie ese tipo de fotografías puesto que aunque tú no tengas malas intenciones, alguna tercera persona podría hacerse con ellas y haceros mal a ti o a tu novio o novia.

Otras estrategias para los padres son:
  • Habla con tus hijos. Edúcales también sobre el sexting
  • No niegues el problema y toma medidas.
  • Entérate de con quién se comunican.
  • Tú pones las normas: también online.
  • analiza si realmente necesitan un teléfono móvil y si es así ponle un limite a su uso.

FUENTE: http://www.sexting.es/

 http://blogs.eltiempo.com/padres-del-hoy/2014/10/15/sexting-su-hijo-desnudo-en-internet-                     para-siempre/

http://www.eltiempo.com/bogota/sexting-modalidad-para-extorsionar-en-redes-sociales/15613478

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.

Blogger templates